Lecturas recomendadas – Febrero

Paradero desconocido. Kressmann Taylor

1932. El alemán Martin Schulse y el judío norteamericano Max Eisenstein se quieren como hermanos, y juntos han abierto una galería de arte en California. Pero Martin decide regresar a casa, así que Max se quedará a ocuparse del negocio. Desde el primer día se escriben cartas, como habían prometido, pero cuando Hitler ascienda al poder en 1933, la tierna complicidad de la primera correspondencia empezará a bascular hacia el horror.

Este libro de 81 páginas a través de un epistolario nos retrata el horror ideológico de la Alemania nazi y, al mismo tiempo, la mecánica intemporal que separa a las víctimas y verdugos. Aunque se trata de un relato relacionado con el Holocausto, Paradero desconocido es, entre otras cosas, un thriller impredecible.

Es un libro redondo de principio a fin, desde la primera carta que se escriben estos dos amigos el lector queda atrapado por el discurrir de los acontecimientos. Lo recomendamos para alumnos de Bachillerato y de Ciclos.

Soldados de Plomo. Uri Orlev

Varsovia, 2ª guerra mundial, asedio nazi sobre los judíos polacos…En esta novela la historia nos habla de injusticias, de sufrimientos, de marginados y perseguidos. Sin embargo, a través de los ojos del joven Yúrek se abre una puerta a la solidaridad, a la amistad, a la esperanza de un futuro de paz donde ya no existan vencedores ni vencidos.

Recomendada por Adrián, alumno de 2º de ESO de nuestro instituto, él nos la recomienda porque “es muy amena, entretenida, muy bonita y se lee muy bien, conoces esa época a través de los ojos de un joven y desde su perspectiva”.

El asesinato del profesor de matemáticas. Jordi Sierra i Fabra

Esta lectura está recomendada a partir de 12 años. Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en el bolsillo les indicará cómo buscar al asesino. No deben fallarle…

Se lo recomendamos a los alumnos que les gusta la intriga y además es un libro interactivo que el lector debe participar si quiere llegar a la solución propuesta por el autor.

El jefe Seattle. La voz de un pueblo desterrado. Liu Si-yuan Monserrat Fullá

La vida del jefe Seattle es un reflejo del destino trágico que aguardaba a los indios norteamericanos, víctimas de la codicia de los blancos. Sus hermosas palabras constituyen un anticipo del mensaje ecologista y tienen hoy una vigencia mayor que en la época en la que el jefe indio las pronunció.

Recomendada para alumnos de todas las edades que les interese las biografías de grandes hombres de nuestra historia reciente.

Querido hijo: estás despedido. Jordi Serra i Fabra

¿Puede una madre despedir a su hijo? Pues eso es lo que le ha ocurrido a Miguel. Transcurrido el plazo de 30 días que le han dado e incapaz de enmendar su comportamiento, ha de abandonar su casa. Si, su madre le ha despedido.

Esta lectura la recomendamos a alumnos a partir de 10 años, con un tono humorístico y a veces un poco más serio se analiza la realidad que están viviendo muchos niños, alguna vez te verás identificado con el personaje…

La Emperatriz de los Etéreos. Laura Gallego García

Bipa no cree en los cuentos de hadas. En cambio su amigo Aer, el hijo del extranjero, cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul donde dicen que vive la emperatriz de los etéreos, ¿por qué quiere partir si en el exterior lo único que se encuentra es la muerte?…

Recomendado para alumnos (a partir de 12 años) que les interese la literatura fantástica y de aventuras,  cuando leas este libro si disfrutas mucho con su lectura debes saber que de esta autora hay muchos libros en la biblioteca de tu instituto.