- Inicio
- Curso 2022-2023
- Curso 2021-2022
- Consejo saludable
- P I: Educación deportiva
- P III: Evaluación de la condición física y hábitos saludables
- P IV: Desplazamiento activo al centro
- P V: Deporte en famiia
- P VI: Hábitos saludables
- P VII: Recreos con actividad físico-deportiva organizada
- P VIII: Actividades físico-deportivas complementarias
- P IX: Actividades físico deportivas extracurriculares
- P X: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
- Curso 2019-2020
- Consejo saludable
- P I: Educación deportiva
- P III: Evaluación de la condición física y hábitos saludables
- P IV: Desplazamiento activo al centro
- P V: Deporte en familia
- P VI: Hábitos saludables
- P VII: Recreos con actividad físico-deportiva organizada
- P VIII: Actividades físico-deportivas complementarias
- P IX: Actividades físico deportivas extracurriculares
- P X: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
- Curso 2018-2019
- Consejo saludable
- P I: Educación deportiva
- P III: Evaluación de la condición física y hábitos saludables
- P IV: Desplazamiento activo al centro
- P V: Deporte en familia
- P VI: Hábitos saludables
- P VII: Recreos con actividad físico-deportiva organizada
- P VIII: Actividades físico-deportivas complementarias
- P IX: Actividades físico deportivas extracurriculares
- P X: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
- Curso 2017-2018
- Consejo saludable
- P I: Educación deportiva
- P III: Evaluación de la condición física y hábitos saludables
- P IV: Desplazamiento activo al centro
- P V: Deporte en familia
- P VI: Hábitos saludables
- P VII: Recreos con actividad físico-deportiva organizada
- P VIII: Actividades físico-deportivas complementarias
- P IX: Actividades físico deportivas extracurriculares
- P X: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Somos conscientes de la escasa actividad física y hábitos poco saludables de una gran mayoría de nuestros alumnos; situación no solo peligrosa para su salud (sobrepeso, obesidad, diabetes,…), sino que además puede repercutir en su rendimiento escolar (baja autoestima, abandono escolar,…).
Por ello, el departamento de Educación Física se compromete a impulsar hábitos saludables relacionados con una “alimentación equilibrada” y la “práctica habitual de actividad física”. Nuestro objetivo es crear una base para llegar a la vida adulta “sanos y fuertes”.