INFORMACIÓN SOBRE LA OPTATIVA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES.
Pincha en la materia para acceder a la información: CULTURA CIENTÍFICA.
Pincha en la materia para acceder a la información: CULTURA CIENTÍFICA.
El objetivo de esta práctica-examen es el estudio de los alimentos, los nutrientes que aportan, las funciones de dichos nutrientes y las precauciones que se deben contemplar con los diferentes alimentos, las calorías que aportan. Se proporcionó una receta y con ella se ha elaborado un informe nutricional, también se ha tenido que elaborar dicha
Los alumnos de 2º BACHILLERATO de ciencias, han realizado una práctica de laboratorio, consistente en el cultivo bacteriano de muestras recogidas sobre diferentes superficies, obteniendo resultados interesantes. En primer lugar el alumnado fabricó un medio de cultivo para bacterias mesofílicas, que son aquellas que descomponen materia orgánica entre 30ºC y 40ºC, posteriormente, utilizando bastoncillos obtuvimos
El desarrollo de las tecnologías es fundamental para adaptarse a los tiempos, por eso desde el Departamento de Biología, siempre hemos trabajado para conseguir materiales que nos permitan, por un lado la investigación y por otro lado el tratamiento de la imagen. Recientemente el Centro ha adquirido un microscopio digital que lleva incorporada una tablet,
El Tajo es el patrimonio que los toledanos tenemos más olvidado, agua contaminada, vertidos directos al río, basuras, sin embargo es el origen de Toledo. Carpetanos, romanos, visigodos , árabes, cristianos se dieron cuenta de su importancia estratégica, ya que por la zona del vado ( Puente de Alcántara ) podía cruzarse. En Toledo aparecen
Los hongos son organismos que necesitan cierto grado de humedad para desarrollarse, necesitan también temperaturas que oscilan entre los 5ºC-15ºC, si estas condiciones se dan, el micelio del hongo crece, formando las setas, que son los órganos reproductores del hongo. Las setas de cada hongo son específicas, permitiendo la identificación mediante el color, olor, ambiente
El día 18/10/2018 los alumnos de 3ºA ESO, acompañados de Don Gregorio Guillén Romero y Doña Amparo Arroyo González, realizaron un estudio integral de la Senda Ecológica del Tajo. Toledo fue importante por su río y por su vado , pero es precisamente el río el patrimonio que la ciudad tiene más abandonado .El Tajo en
En esta actividad se ha recorrido la zona de la senda ecológica del río Tajo con el objeto de estudiar vegetales y animales. Se ha desarrollado un estudio geológico, un análisis químico del agua así como una observación de los edificios y construcciones más significativos de la ribera del río.
Estudio de árboles significativos en el entorno del IES El día 11 un grupo de alumnos de 3º ESO, salió a varios parques para medir y catalogar árboles de características especiales, tamaño, especie poco frecuente, analizamos su estado de salud y si representaban algún peligro. La jornada resultó entretenida, acompañada por buen tiempo.
Durante este curso, los alumnos de 3º ESO realizaron un examen práctico, que consistió en el cálculo de las calorías de determinados alimentos. El examen fue un éxito académico rotundo, ya que todos los alumnos aprobaron con excelentes notas. Alumnos de Bachillerato evaluaron el trabajo de sus compañeros, tras las explicaciones pertinentes sobre componentes, propiedades